
Autora: Tonya Hurley
Editorial: Alfaguara
PVP: 15€
Páginas: 231
Encuadernación: tapa dura
Sinopsis
Oh, Negra Navidad
Esta Navidad Charlotte se despierta ¡otra vez llena de vida! en el instituto Hawthorne, como si el trágico incidente con el osito de goma nunca hubiese sucedido. De pronto, vuelven todos los deseos que tenía antes de morir: ser amiga de Petula, conquistar a Damen y dejar de ser invisible para todo el mundo. Pero, mientras trata de reconquistar su vida anterior, Charlotte irá olvidando su vida en el Más Allá. ¿Conseguirá la Navidad hacer recordar a Charlotte quiénes son sus verdaderos amigos?
Después del batacazo que me pegué con The blessed, necesitaba reconciliarme con Tonya Hurley y dado que los tres anteriores libros de la saga Ghostgirl me gustaron bastante, Canción de navidad parecía una apuesta segura. Afortunadamente, ha cumplido con todas mis expectativas.

Sorprendentemente, el deseo de Charlotte se cumple. Y ella regresa a su vida de chica invisible obsesionada con Petula, Damen y Las Wendys. Es Navidad y Charlotte está dispuesta a cumplir todos sus deseos: conseguir a Damen, ser aceptada por Petula y convertirse en la chica popular que tanto ansiaba ser. Y todo ello gracias a la nueva oportunidad que tiene.
Pero como todo, el deseo de Charlotte tiene un precio. Mientras ella es feliz de vuelta a Hawthorne, cada vez le cuesta más acordarse de sus amigos de Muertología. ¿Y ellos? Pues ellos están más que perdidos sin Charlotte.
Muy en la línea de los anteriores libros de Ghostgirl, el libro guarda una historia preciosa en un envoltorio perfecto. Esta vez el diseño no es tan espectacular como los de los anteriores libros, pero también es un aspecto a destacar. El libro tiene tapas duras y cuenta, en los inicios de capítulo, con una página en la que tenemos una imagen de Charlotte adornada con motivos navideños y por detrás, la hoja en negro con un texto emotivo o para reflexionar sobre él que nos introduce lo que va a pasar en el capítulo. Y cada una de las páginas del libro aparece remarcada con una cenefa en azul, acorde con el color presente en el diseño. Es todo un gusto leer una historia con una presentación tan cuidada.

Además conoceremos algunas historias de la Charlotte niña en las que están involucradas Petula&Cia que a mí me han dejado patidifusa. Y nuestra pobre ghostgirl sigue intentando impresionar a esa gente. La vuelta de Charlotte a la vida ha supuesto para ella un paso atrás en todo lo que había madurado en los anteriores libros. Porque vuelve a ser la niña obsesionada e incapaz de ver lo malvadas y perversas que son quienes conforman en club de la popularidad.
Dejando a un lado esto, me ha llamado la atención de que el libro emule el Cuento de navidad de Charles Dickens, con la aparición ante el protagonista egoísta de los fantasmas del pasado, presente y futuro. Ha sido un punto bastante divertido en la historia.
El ritmo es bastante rápido y el libro se termina antes de que nos demos cuenta. Otra de las cosas que me ha gustado ha sido la importancia que tienen para la trama los sentimientos de siempre: amistad, amor, sentirse aceptada...
En definitiva, un libro que me ha gustado mucho, y con unos mensajes muy bonitos, como los anteriores libros de la serie. Porque todos necesitamos de vez en cuando una mano amiga que nos rescate, nos abra los ojos y nos devuelva al buen camino. ¿Lo conseguirá Charlotte?
Puntuación: 7,5
Agradecimientos a Alfaguara por el ejemplar
¿Os animáis? ¿Conocéis ya a Charlotte?
