Autor: A. G. Roemmers
Editorial: Planeta
PVP: 15€
Páginas: 142
Edición: Tapa dura con sobrecubierta
Sinopsis
El regreso del Joven Príncipe es una historia que cuenta el regreso al planeta Tierra de El Principito, que ya no es niño, con una experiencia diferente, pero con la misma visión espiritual del mundo, sus habitantes, y los valores básicos que lo sostienen.
Un hombre que viaja solo en automóvil por las extensas y desoladas rutas de la Patagonia encuentra a un adolescente desvalido, casi muerto de hambre, que resulta ser aquel pequeño príncipe ya crecido, que regresa a la Tierra. Los dos viajeros, tan dispares, entablan un diálogo profundo y sorprendente que va desnudando con sencillez los grandes interrogantes de la existencia. Así, el viaje se transforma en un auténtico recorrido espiritual que va de la inocencia a la madurez, de lo cotidiano a lo trascendente, y de la tristeza a la alegría y el entusiasmo de vivir.
Opinión personal
El regreso del Joven Príncipe es una historia que cuenta el regreso al planeta Tierra de El Principito, que ya no es niño, con una experiencia diferente, pero con la misma visión espiritual del mundo, sus habitantes, y los valores básicos que lo sostienen.
Un hombre que viaja solo en automóvil por las extensas y desoladas rutas de la Patagonia encuentra a un adolescente desvalido, casi muerto de hambre, que resulta ser aquel pequeño príncipe ya crecido, que regresa a la Tierra. Los dos viajeros, tan dispares, entablan un diálogo profundo y sorprendente que va desnudando con sencillez los grandes interrogantes de la existencia. Así, el viaje se transforma en un auténtico recorrido espiritual que va de la inocencia a la madurez, de lo cotidiano a lo trascendente, y de la tristeza a la alegría y el entusiasmo de vivir.
Opinión personal

El lado positivo de la historia es que el autor nos presenta, entre sermón y sermón, algunas reflexiones que son realmente hermosas, frases o citas que se quedan en el recuerdo.
Puntuación: 4.
Para despedirme, me gustarúa recordaros que la mejor reseña es la que haces tú mism@. Para gustos, los colores y, que a mí no me haya gustado este libro, no quiere decir que a vosotros nos os vaya a gustar.
Saludos,
Ali.
Yo soy de las que sí me gusto, hice la reseña conjunta con El Principito y evidentemente, el primero es mucho mejor que su regreso, pero me pareció un libro que daba que pensar también y que estaba interesante, así que me gustó más que a ti por lo visto. Y como bien dices, para gustos hay colores (vienes a decir jejeje_). Saludos
ResponderEliminar