Autora: Jackson Pearce
Editorial: Molino
PVP: 16 €
Páginas: 297
Formato: tapa blanda con solapas
Sinopsis
Esta apoyado en mi tocador, vestido con unos vaqueros y una andrajosa camiseta negra, y ha alzado las dos cejas. Tiene los pómulos marcados, la mandíbula cuadrada y es más alto de lo que yo creía. La luz se refleja en sus ojos de animal al clavarme la mirada de ese modo tan expectante que estoy empezando a reconocer.
Esta apoyado en mi tocador, vestido con unos vaqueros y una andrajosa camiseta negra, y ha alzado las dos cejas. Tiene los pómulos marcados, la mandíbula cuadrada y es más alto de lo que yo creía. La luz se refleja en sus ojos de animal al clavarme la mirada de ese modo tan expectante que estoy empezando a reconocer.
Es él.
He perdido la voz por el miedo antes de poder gritar para pedir ayuda. Él se cruza de brazos.
-¿Vas a pedir un deseo o no?”
Opinión personal
Tres deseos es un libro que invita más a una reflexión que a cualquier otro tipo de análisis.
Viola, la protagonista siente que es invisible, que no forma parte de nada, que no está completa desde que rompió con su novio, Lawrence. Y su deseo de volver a formar parte de algo es tan intenso que, sin querer, invoca a un genio.

Viola es una chica insegura. Quiere reencontrarse con su identidad, pero lo que está buscando es un novio o un grupo de amigos en el que encasillarse, algo que le permita ser de nuevo ella misma. Siente que no encaja con la gente de su alrededor.

A pesar de todo, en ocasiones Viola me ha parecido un poco egoísta. Por ejemplo, no piensa en lo que rompe cuando pide su primer deseo.
El personaje de Aaron Moor me ha parecido odioso. A mi entender, Viola quiere un novio y le da igual quien sea siempre que él la haga feliz. Conocemos los sentimientos de Genio hacia ella, pero Viola parece que no los tiene, tan preocupada está de volver a sentirse bien.
Pero, en definitiva es una historia muy bonita que me ha invitado a reflexionar sobre muchas cosas y que me ha encantado. Leí las últimas páginas con el corazón en un puño y lágrimas en los ojos.
Puntuación: 8,5
Espero que tengáis oportunidad de leerlo porque merece la pena y como punto extra, es autoconclusivo, no forma parte de una saga. Aunque yo, personalmente, me he quedado con ganas de más.
me enamora la portada! va para mi whistlist jaja
ResponderEliminar